Pelaje overo: Se caracteriza por tener manchas irregulares distribuidas por todo el cuerpo. Sus diferentes denominaciones están ligadas con el color del pelaje de fondo.
Diferentes variantes:
OVERO ALAZÁN y dentro de ellos puede ser tostado, requemado, etc.
OVERO ZAINO y dentro de ellos puede ser oscuro, colorado, doradillo, etc.
OVERO NEGRO
Pelaje tobiano: Se caracteriza por presentar manchas redondeadas por todo el cuerpo y se los denomina según el pelaje de fondo.
Diferentes variantes:
TOBIANO ALAZÁN
TOBIANO NEGRO
TOBIANO BAYO
TOBIANO FAJADO: Cuando en un caballo negro, alazán o bayo el torso y/o el abdómen están rodeados por una banda blanca que asemeja una faja.
Pelaje pinto o pintado: Se caracteriza por tener pintas redondeadas o alargadas por todo el cuerpo o solamente en alguna parte, como es el caso del "anca nevada".
Diferentes variantes :
PINTADO NEGRO: Pelaje blanco con manchas negras.
PINTADO COLORADO: Pelaje blanco de base con manchas coloradas.
PINTADO ANCA NEVADA: Puede ser un negro, un zaino o un alazán con el anca cubierta de manchas blancas.
Pelaje bayo: Es el pelaje de color marrón muy claro, con tinte amarillento.
Diferentes variantes:
BAYO DORADO: Pelaje bayo dorado con crines negras.
BAYO BLANCO: Pelaje bayo con crines blancas como el ruano.
BAYO PALOMINO: Pelaje bayo con tonalidad blancuzca y crines blancas.
Pelaje gateado: Pelaje cuyo color se ubica entre el alazán y el bayo y tiene como característica distintiva, una raya oscura a lo largo del lomo del animal.
Pelaje blanco: Es el pelaje totalmente blanco, sin mezclas ni manchas de otros colores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario