MATERIALES PARA ALAMBRADOS (Calculados por cada 1000 mts de alambrado)
- Postes de línea: de 1,80/1,75 m de largo, de tipo “medio reforzado” que significa un diámetro no menor de 12 cm medido a 0,90 mts de la extremidad inferior, para el caso de usar postes de madera. Se necesitan 67 postes de madera u otro material que asegure igual o mayor durabilidad. La distancia entre postes es de 15 mts.
- Postes para esquineros: de 2,20 mts de largo, del tipo comercial “enteros” lo que significa un diámetro de no menos de 15 cm medidos a 0,90 mts de la extremidad inferior (siempre hablando de postes de madera). Cantidad: 3 postes por esquinero.
- Varillas: de 1,20 mts de largo y sección de 1 ½” x 1 ½” con 6 agujeros realizados: 1°: a 15 cm de la base; 2°: a 15 cm del 1°; 3°: a 20 cm del 2°; 4°: a 20 cm del 3°; 5° a 20 cm del 4° y 6° a 20 cm del 5° (este quedará a 5 cm del extremo superior de la varilla). Cantidad: 600 varillas de madera o hierro que se instalan distanciadas a 1,50 mts entre sí.
- Materiales: Se debe dar prioridad, a igualdad de eficiencia, a los materiales de origen local (o el más cercano) por el menor costo de traslado. Los postes podrán ser de maderas duras que no requieran tratamiento preventivo: algarrobo, quebracho, itín, guayacán, caldén, acacia. Las varillas pueden ser de sauce, lenga, ciprés u otras. Circunstancialmente pueden usarse para postes, material de hierro proveniente de rezagos industriales que estén disponibles en la zona: caños, perfiles, etc.
- Alambre mediana resistencia: de 1.070 mts por rollo de 45 kgs, de sección ovalada, calibre 16/14. Cantidad: 6 rollos.
- Alambre para “manear” varillas: alambre redondo, galvanizado N° 12. Cantidad: 1/3 de rollo.
- Alambre para esquineros: alambre redondo, galvanizado N° 9. Cantidad: 60 mts.
- Torniquetes: Pueden usarse de 3 tipos diferentes. El “torniquete doble” se coloca en los postes y tira o tensa simultáneamente los dos alambres que a él se enganchan. No se utiliza en los esquineros. El “torniquete cajón” se coloca igualmente en los postes y tira o tensa un solo hilo de alambre. Puede ir en los esquineros. El “torniquete golondrina” se puede colocar fuera de los postes y es de tipo liviano. Puede tirar o tensar dos hilos de alambre. Si se eligen torniquetes dobles, van 6 por cada “poste torniquetero” y se calculan 3 de estos postes cada 1000 mts de alambrados; en total, 18 torniquetes dobles. Si se eligen torniquetes golondrina, que son más livianos y dúctiles para su instalación, van ubicados a 200 mts es decir 30 torniquetes cada 1000 mts de alambrado.
- Tranqueras: Deben preverse por lo menos 2 tranqueras de madera para cada cuadro, las cuales se construyen con tablas de madera unidas por bulones. Para ello dan buen resultado las de Eucaliptus saligna y su ancho (espacio libre entre postes) debe ser de 3 mts para dar lugar al paso de camiones y maquinarias de todos los portes. En caso de requerirse tranqueras en ciertos sitios estratégicos, puede recurrirse a tranqueras de alambre o “simbras” que resultan prácticas y fáciles de construir.
- Hoyadora: Cuando la magnitud del trabajo a realizar lo justifica, es conveniente la adquisición de una máquina hoyadora con motor a explosión. Son preferibles las máquinas autopropulsadas que se puedan transportar en un acoplado.
- Acoplado: Se recomienda contar con un acoplado capaz de cargar 1000 kg el cual resulta de gran utilidad para distribuir el material a lo largo de la línea a alambrar. Los acoplados de un solo eje son recomendables por ser livianos y versátiles, pudiendo ser traccionados por cualquier vehículo.
Cómputo de materiales para 20 km de alambrado:
Postes de línea: 67 postes c/ 1000 mts x 20………………………………….. 1.340
Postes para esquineros: 3 postes por esquinero y dos esquineros cada 5 km…. 24
Varillas: 600 varillas c/ 1000 mts x 20……………………………………….12.000
Alambre 16/14: 6 rollos cada 1000 mts x 20………………………….…….. 120
Alambre galvanizado N°12: 1/3 rollo cada 1000 mts x 20…………………… 7
Alambre galvanizado N° 9: 60 mts x 8 esquineros en 20 km……………….. 480 m
Torniquetes: Dobles 18 c/ 1000 mts x 20…………………………………….. 360
Golondrina 30 cada 1000 mts x 20……………………………... 600
Tranqueras de madera: 2 cada 5 km; en 20 km………………………………. 8
Hoyadora ..……………………………………………………………………. 1
Acoplado……………………………………………………………………… 1
Ing. Agr. Guillermo Grimm
MN 7568
Roque Saenz Peña 137/145
(9120) Puerto Madryn – Chubut
adriguille@infovia.com.ar
TE 02965-453453
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario